top of page

 

Talleres de autocuidado del docente, educadoras de párvulos y directivos.
 
 
   Muchos estudios plantean que el bienestar psicológico del profesor es una condición que influye positivamente en la salud mental de los niños. Por ende un adecuado nivel de salud mental permite al profesor cumplir mas satisfactoriamente su rol docente y utilizar sus recursos para mejorar la comunicación con sus colegas, con los niños y los padres.
 
   Nuestra propuesta plantea la apertura de espacios de contención y desarrollo personal en la linea del autocuidado, buscando que a través de los talleres los profesores puedan analizar y activar estrategias que provoquen cambios para disminuir las situaciones que generan mayor estrés en el trabajo.
 
   El taller de autocuidado favore la reflexión acerca de las propias capacidades o recursos y limitaciones del profesor, en su relación con alumnos, padres y compañeros de trabajo.
 
   En la misma linea de acción el espacio de autocuidado del equipo directivo apoya el fortalecimiento de los recursos personales. A traves de ello promover la reflexión acerca las propias capacidades y limitaciones de los directivos en su rol, y analizar como estas contribuyen al desarrollo de la gestion escolar.
 
bottom of page